miércoles, 30 de enero de 2013

Julian Assange

Julian Assange 

Julian Assange cropped (Norway, March 2010).jpg
Julian Paul Assange nació en Townsville, Queensland, 3 de julio de 1971 conocido como Julian Assange, es un programador, periodista y activista de Internet australiano, conocido por ser el fundador, editor y portavoz del sitio web Wikileaks.

Assange ayudó en 1997 a escribir el libro Underground de Suelette Dreyfus, en el que se le acredita como investigador. Comprende desde sus experiencias de adolescencia como miembro de un grupo de hackers llamado Subversivos Internacionales, por lo que, en 1991, la Policía Federal Australiana asaltó su casa de Melbourne. La revista Wired y los periódicos The Sunday Times y The Sydney Morning Herald han apuntado a que existen similitudes entre Assange y la persona llamada Mendax en el libro.

Assange vivió como programador y promotor de software libre, es experto en los lenguajes de programación Haskell y Ocaml, es el creador de programa de cifrado Rubberhose, que sirvió de base para el programa TrueCrypt; participó como desarrollador de FreeBSD, y colaboró en el desarrollo de PostgreSQL. En 1995 escribió Strobe, el primer escáner de puertos gratuito y libre. Strobe inspiró a Gordon Lyon para desarrollar el escáner de puertos Nmap.

Empezando alrededor de 1997, Assange coinventó "Rubberhose deniable encryption", un concepto criptográfico hecho en un paquete de programas para GNU/Linux, diseñado para proveer negación pausible contra el criptoanálisis de manguera de goma, que originalmente estaba destinado a ser "una herramienta para trabajadores por los derechos humanos que necesitaban proteger información sensible, como listados de activistas y detalles sobre abusos cometidos". Es, asimismo, autor o coautor de software libre como el programa de almacenamiento en cache NNTP Usenet y el Surfraw.

Assange estudió física y matemáticas en la Universidad de Melbourne hasta 2006, cuando empezó a implicarse profundamente en Wikileaks  Ha sido descrito como muy autodidacta y extensamente leído en ciencias y matemáticas. También ha estudiado filosofía y neurociencia. En su página web, describió cómo representó a su universidad en la Competición Nacional Australiana de Física alrededor de 2005.

Ha estado en VietnamSueciaIslandiaSiberia y Estados Unidos. Assange comenzó alquilando una casa en Islandia el 30 de marzo de 2010, donde él y otros activistas trabajaron en el vídeo Asesinato colateral. En mayo de 2010, después de llegar a Australia, se le quitó el pasaporte, y al devolvérselo le dijeron que iba a ser cancelado, por lo que siente estar perseguido por el gobierno estadounidense.

Se decía que se encontraba refugiado, en paradero desconocido, ante el riesgo de ser asesinado por agentes especiales, aunque el 21 de junio de 2010 se presentó en una conferencia en el Parlamento Europeo tal como estaba programado.

El 16 de agosto del 2012, el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, anunció que sí otorgará asilo diplomático al fundador de Wikileaks, Julian Assange. Por lo que se espera que el Gobierno Británico conceda, a pesar de su negativa inicial, el salvo conducto para que Julian Assange pueda viajar a Ecuador.

Assange ha decidido escribir su autobiografía por la suma de 1,5 millones de dólares, el dinero que reciba por los derechos de autor, serán para financiar las acusaciones legales que afronta. “No quiero escribir este libro, pero tengo que hacerlo”, dijo. “Ya he gastado 300.000 dólares para los gastos legales y tengo que defenderme y mantener Wikileaks a flote“.

La vida de Julian Assange es el tema de la obra teatral Rata de acero inoxidable, "Stainless Steel Rat", del dramaturgo Ron Elisha, que será llevada a la escena por Wayne Harrison y se representará en el Seymour Centre de Sídney.


No hay comentarios:

Publicar un comentario