miércoles, 30 de enero de 2013

Julian Assange

Julian Assange 

Julian Assange cropped (Norway, March 2010).jpg
Julian Paul Assange nació en Townsville, Queensland, 3 de julio de 1971 conocido como Julian Assange, es un programador, periodista y activista de Internet australiano, conocido por ser el fundador, editor y portavoz del sitio web Wikileaks.

Assange ayudó en 1997 a escribir el libro Underground de Suelette Dreyfus, en el que se le acredita como investigador. Comprende desde sus experiencias de adolescencia como miembro de un grupo de hackers llamado Subversivos Internacionales, por lo que, en 1991, la Policía Federal Australiana asaltó su casa de Melbourne. La revista Wired y los periódicos The Sunday Times y The Sydney Morning Herald han apuntado a que existen similitudes entre Assange y la persona llamada Mendax en el libro.

Assange vivió como programador y promotor de software libre, es experto en los lenguajes de programación Haskell y Ocaml, es el creador de programa de cifrado Rubberhose, que sirvió de base para el programa TrueCrypt; participó como desarrollador de FreeBSD, y colaboró en el desarrollo de PostgreSQL. En 1995 escribió Strobe, el primer escáner de puertos gratuito y libre. Strobe inspiró a Gordon Lyon para desarrollar el escáner de puertos Nmap.

Empezando alrededor de 1997, Assange coinventó "Rubberhose deniable encryption", un concepto criptográfico hecho en un paquete de programas para GNU/Linux, diseñado para proveer negación pausible contra el criptoanálisis de manguera de goma, que originalmente estaba destinado a ser "una herramienta para trabajadores por los derechos humanos que necesitaban proteger información sensible, como listados de activistas y detalles sobre abusos cometidos". Es, asimismo, autor o coautor de software libre como el programa de almacenamiento en cache NNTP Usenet y el Surfraw.

Assange estudió física y matemáticas en la Universidad de Melbourne hasta 2006, cuando empezó a implicarse profundamente en Wikileaks  Ha sido descrito como muy autodidacta y extensamente leído en ciencias y matemáticas. También ha estudiado filosofía y neurociencia. En su página web, describió cómo representó a su universidad en la Competición Nacional Australiana de Física alrededor de 2005.

Ha estado en VietnamSueciaIslandiaSiberia y Estados Unidos. Assange comenzó alquilando una casa en Islandia el 30 de marzo de 2010, donde él y otros activistas trabajaron en el vídeo Asesinato colateral. En mayo de 2010, después de llegar a Australia, se le quitó el pasaporte, y al devolvérselo le dijeron que iba a ser cancelado, por lo que siente estar perseguido por el gobierno estadounidense.

Se decía que se encontraba refugiado, en paradero desconocido, ante el riesgo de ser asesinado por agentes especiales, aunque el 21 de junio de 2010 se presentó en una conferencia en el Parlamento Europeo tal como estaba programado.

El 16 de agosto del 2012, el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, anunció que sí otorgará asilo diplomático al fundador de Wikileaks, Julian Assange. Por lo que se espera que el Gobierno Británico conceda, a pesar de su negativa inicial, el salvo conducto para que Julian Assange pueda viajar a Ecuador.

Assange ha decidido escribir su autobiografía por la suma de 1,5 millones de dólares, el dinero que reciba por los derechos de autor, serán para financiar las acusaciones legales que afronta. “No quiero escribir este libro, pero tengo que hacerlo”, dijo. “Ya he gastado 300.000 dólares para los gastos legales y tengo que defenderme y mantener Wikileaks a flote“.

La vida de Julian Assange es el tema de la obra teatral Rata de acero inoxidable, "Stainless Steel Rat", del dramaturgo Ron Elisha, que será llevada a la escena por Wayne Harrison y se representará en el Seymour Centre de Sídney.


martes, 15 de enero de 2013

Kevin Mitnick

Kevin David Mitnick

Kevin David Mitnick nacio el 6 de agosto de 1963 es uno de los Hackers y phreackers estadounidense más famosos. Su nick o apodo fue Cóndor. También apodado por él mismo "fantasma de los cables"

Su último encarcelamiento alcanzó una gran popularidad entre los medios estadounidenses por la lentitud del proceso hasta la celebración del juicio pasaron más de dos años, y las estrictas condiciones de encarcelamiento a las que estaba sometido se le aisló del resto de los presos y se le prohibió realizar llamadas telefónicas durante un tiempo por su supuesta peligrosidad.

Tras su puesta en libertad en 2002, Kevin Mitnick se dedica a la consultoría y el asesoramiento en materia de seguridad, a través de su compañía Mitnick Security anteriormente llamada Defensive Thinking.

La vida de Kevin Mitnick y, en especial, la persecución que condujo a su captura en 1995, han dado lugar a multitud de libros y otro material de ficción. De entre todos destaca la novela Takedown, que relata su último arresto, y de la cual han sacado una película con el mismo título, takedown, en el año 2000.

Se dedica a la consultoría desde la óptica particular de la ingeniería social considera que más allá de las técnicas de hardware y software que se pueden implementar en las redes, el factor determinante de la seguridad de las mismas es la capacidad de los usuarios de interpretar correctamente las políticas de seguridad y hacerlas cumplir.

Considera que todos podemos fallar fácilmente en este aspecto ya que los ataques de ingeniería social, muchas veces llevados a cabo solo con ayuda de un teléfono, están basados en cuatro principios básicos y comunes a todas las personas:
  • Todos queremos ayudar.
  • El primer movimiento es siempre de confianza hacia el otro.
  • No nos gusta decir No.
  • A todos nos gusta que nos alaben.
 Como cracker, la carrera de Kevin Mitnick comenzó a los 16 años, cuando obsesionado por las redes de ordenadores rompió la seguridad del sistema administrativo de su colegio, pero no para alterar sus notas; lo hizo "solo para mirar".

Su bautismo como infractor de la ley fue en 1981. Junto a dos amigos, entró físicamente a las oficinas de COSMOS, de Pacific Bell. COSMOS (Computer System for Mainframe Operations) era una base de datos utilizada por la mayor parte de las compañías telefónicas norteamericanas para controlar el registro de llamadas. Una vez dentro de las oficinas obtuvieron la lista de claves de seguridad, la combinación de las puertas de acceso de varias sucursales y manuales del sistema COSMOS. La información robada tenía un valor equivalente a los 200.000 dólares.

Fueron delatados por la novia de uno de los amigos y, debido a su minoría de edad, una Corte Juvenil lo sentenció a tres meses de cárcel y a un año bajo libertad condicional. Después de cumplir el periodo de tres meses el oficial custodio encargado de su caso encontró que su teléfono fue desconectado y que en la compañía telefónica no había ningún registro de él.

Sus objetivos iban creciendo a cada paso, y en 1982 entró ilegalmente, vía módem, a la computadora del North American Air Defense Command, en Colorado. Antes de entrar alteró el programa encargado de rastrear la procedencia de las llamadas y desvió el rastro de su llamada a otro lugar.

Un año más tarde fue arrestado de nuevo cuando era estudiante de la Universidad del Sur de California. En esta ocasión entró ilegalmente a ARPAnet (la predecesora de Internet) y trató de acceder a la computadora del Pentágono. Lo sentenciaron a seis meses de cárcel en una prisión juvenil en California.

Posteriormente buscó trabajo en lo que mejor sabía hacer y solicitó empleo en el Security Pacific Bank como encargado de la seguridad de la red del banco. El banco lo rechazó por sus antecedentes penales y Mitnick falsificó un balance general del banco donde se mostraban pérdidas por 400 millones de dólares y trató de enviarlo por la red.

se mismo año inició el escándalo que lo lanzó a la fama. Durante meses observó secretamente el correo electrónico de los miembros del departamento de seguridad de MCI Communications y Digital Equipment Corporation para conocer cómo estaban protegidas las computadoras y el sistema telefónico de ambas compañías; luego de recoger suficiente información se apoderó de 16 códigos de seguridad de MCI y, junto a un amigo, Lenny DiCicco, entraron a la red del laboratorio de investigaciones de Digital Corporation, conocida como Easynet. Ambos crackers querían obtener una copia del prototipo del nuevo sistema operativo de seguridad de Digital, llamado VMS. El personal de seguridad de Digital se dio cuenta inmediatamente del ataque y dieron aviso al FBI, y comenzaron a rastrear a los crackers.

martes, 8 de enero de 2013

black ops

ESTRENOS 

 CALL of DUTY:

BLACK OPS II

Call of Duty: Black Ops 2 es un videojuego de disparos en primera persona

 CALL of DUTY:

BLACK OPS II

MODO ZOMBIES


              En Black Ops II vuelve con su popular modo "Zombies" que destacará por la inclusión de un novedoso modo campaña conocido como "TranZit"se suma la inclusión de un nuevo un modo llamado "Pena" que albergará hasta ocho jugadores (que consisten de dos equipos de cuatro) en el que se tiene que intentar dejar atrás al equipo contrario, evitando a toda costa que logren salir victoriosos.

 

bienvenidos

bienvenidos a este blog de juegos de xbox donde les mostrare los mejores estrenos de juegos, las mejores aplicaciones de juegos, gameplays de mi canal, codigos reusables del xbox, etc. espero que les guste y ya saben comenten, like y todo lo relacionado

nota: luego les pasare mi canal y mi gamertag